top of page

Boletín de febrero: La autoridad moral

Foto del escritor: North Bay Organizing ProjectNorth Bay Organizing Project


¿Sabía que NBOP organiza a líderes religiosos de más de 10 creencias de fe? Nos sentimos honrados de que la Rev. Bev Spears, de la Congregación Unitaria Universalista de Santa Rosa, y miembra activa de nuestro Caucus de Líderes Religiosos de nuestra NBOP, les hable hoy.


Antes de venir al condado de Sonoma hace unos años, vivía en Seattle, Washington. En el área metropolitana de Seattle, ha sido una práctica común desde la década de 1960 el Movimiento de Derechos Civiles para las comunidades religiosas y las organizaciones de justicia seculares sin fines de lucro para formar alianzas y construir coaliciones juntas por la causa común de llevar la justicia económica, racial y social a las personas y comunidades marginadas.

Estas coaliciones entre comunidades religiosas y organizaciones seculares sin fines de lucro incluyeron marchas en las calles en la década de 1960 para poner fin a la discriminación contra los afroamericanos y brindar asilo y refugio en iglesias en la década de 1980 a refugiados centroamericanos que huían del conflicto civil en sus propios países. Esto fue en respuesta a las políticas de inmigración federales que dificultaban la obtención de asilo. En los últimos años, se formaron alianzas para cabildear en el capitolio estatal contra los recortes presupuestarios inmorales que dañan desproporcionadamente a las comunidades de bajos ingresos, afroamericanos, personas indígenas, personas de color y otras comunidades marginadas.

Las iglesias y denominaciones afroamericanos han reconocido durante mucho tiempo el poder, la autoridad y la responsabilidad que tiene la gente de fe para lograr la justicia. El movimiento por los Derechos Civiles de la década de 1960 fue impulsado y organizado exclusivamente en iglesias afroamericanos, dirigido por clérigos afroamericanos y logrado por personas afroamericanas que arriesgaron y, a veces, perdieron la vida, hablando públicamente en contra de la segregación, marchando en las calles, sentándose en los restaurantes, y en el registro de personas para votar. Iglesias de otras denominaciones, personas de otras etnias y razas, sindicatos y otras organizaciones seculares fueron aliados en el movimiento.

La razón por la que las organizaciones de justicia sin fines de lucro buscan a las comunidades de Fe como aliadas en sus movimientos es porque las organizaciones seculares que luchan por la justicia reconocen que las personas de fe aportan cierta “autoridad moral” a la obra de justicia.

Unos años después de mudarme al condado de Sonoma, me emocioné al descubrir que el Proyecto Organizativo del Norte de la Bahía tenía un comité de líderes religiosos.

Hablando como una cristiana progresista en una iglesia unitaria universalista, encuentro cada vez más comunidades de fe que se rehúsan a reclamar su autoridad moral. Para los cristianos y las comunidades de Fe religiosa y liberal, creo que se debe en gran parte a que, en los últimos 30 años, algunas denominaciones y organizaciones basadas en la fe han abusado tanto de su autoridad moral percibida que el resto de nosotros no queremos ser pintado con ese pincel. Pero la autoridad moral no es inherentemente algo malo siempre que se use para promover la justicia por el bien común y para las comunidades marginadas.

Las comunidades de Fe representadas en el Caucus de Líderes Religiosos comparten los mismos objetivos de justicia que NBOP, pero lo abordamos desde una perspectiva diferente. Como personas de Fe, tenemos un “Llamado Divino” – somos “impulsados por el Espíritu” para trabajar por la justicia.

Eso no significa que las personas que trabajan en organizaciones seculares no sean personas espirituales, pero la Espiritualidad no es el principio organizador de las organizaciones de justicia secular.

El Llamado Divino a la justicia es parte integral de todas las tradiciones religiosas Abrahámicas; Judaísmo, islam y judeocristianismo. En la Biblia hebrea, que también es el Antiguo Testamento cristiano, leemos del profeta Miqueas: “¿Qué requiere el Señor de nosotros, sino hacer justicia, amar la misericordia y caminar humildemente con Dios?”. En las escrituras cristianas del Nuevo Testamento, el amor, la justicia y la inclusión son los principios centrales del mensaje de Jesús. Aunque mi conocimiento del Corán es muy limitado, sé que hay muchos pasajes que esencialmente dicen que trabajar por la justicia es un mandato divino. En las comunidades de fe espirituales pero no religiosas, el mismo espíritu de amor es central.

Como personas de fe, somos llamados por un Espíritu unificador, llamados por el Dios de muchos nombres y ningún nombre para ser el rostro, las manos, los pies, la boca, la mente y el corazón del amor y la justicia en las comunidades en las que vivimos. Esa es nuestra autoridad moral, y es aquí donde las comunidades religiosas representadas en el Caucus de Líderes Religiosos se solidarizan con el Proyecto Organizativo del Norte de la Bahía en su misión de justicia.

Sinceramente,

Rev. Bev Spears, Unitarian Universalist Congregation Santa Rosa

en nombre del Caucus de Líderes Religiosos de NBOP


 

Photos from a Feb. 14 picket in Sebastopol organized by leaders of Raizes Collective in solidarity with Deysi Lopez.

De nuestros miembros


Nuevo miembro de NBOP: Raizes Collective

Con mucho gusto, anunciamos a nuestro nuevo miembro de NBOP: ¡Raizes Collective!

NBOP se formó en 2010 con un propósito en mente: construir el poder comunitario. Nacidos de la lucha de los jornaleros del condado de Sonoma, reunimos a diferentes grupos, como organizaciones comunitarias y congregaciones de las iglesias, para lograr los cambios que necesitamos en nuestras comunidades.

Establecido en 2015, Raizes Collective empodera a las comunidades bilingües y biculturales del condado de Sonoma a través del arte, la cultura y la educación ambiental. Este mes, acompañamos a Raizes Collective en un piqueteo para apoyar y recuperar más de $4,000 en salarios robados para una trabajadora doméstica y líder comunitaria Deysi López.


Solidaridad con UNITE HERE Local 2

“No vamos a abandonar esta lucha. Vamos a seguir luchando hasta que ganemos”. – Alè Santorio, una trabajadora de Fairmont Mission Inn Sonoma

Hace dos semanas, algunos de nuestros líderes se acompañaron a nuestro miembro Unite Here Local 2 en una vigilia organizada por trabajadores de Fairmont Sonoma Mission Inn, quienes luchan por la dignidad y el respeto en el lugar de trabajo. ¡Vimos el poder de los líderes laborales, religiosos e inmigrantes unidos por el derecho de los trabajadores a organizarse!

 

Próximos entrenamientos

Crear arte y entrenamiento de vocerxs inquilinxs

El sábado, 4 de marzo • 3pm-5pm

Unitarian Universalists of Petaluma

16 5th Street, Petaluma CA


¡Haga arte en comunidad y aprenda cómo hablar con los medios y contar historias que tienen impacto sobre la justicia de vivienda!



We The Future Conference 2023

El viernes, 21 de abril • 9:30am-1:30pm

NBOP está orgulloso de copatrocinar esta conferencia de justicia social cada año, ofreciendo entrenamiento y educación política a medida que desarrollamos poder y líderes hacia el cambio social en el condado de Sonoma. Presentando orador principal Chris Smalls, co-fundador y presidente de Amazon Labor Union.

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page